top of page

¿Cuál es la Mejor Época para Viajar a las Islas Feroe?

  • Foto del escritor: Boreal Travel
    Boreal Travel
  • 2 oct
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 17 oct



Las Islas Feroe, un archipiélago de 18 joyas verdes en el Atlántico Norte, son un destino que enamora por sus acantilados dramáticos, sus cascadas que caen al océano y sus paisajes de cuento. Sin embargo, su clima oceánico puede ser tan salvaje como su belleza.

Si estás soñando con recorrer sus fiordos, la pregunta clave es: ¿cuándo es el mejor momento para viajar a las Islas Feroe? La respuesta depende de lo que busques: naturaleza vibrante, sol de medianoche, avistamiento de aves, o quizá la tranquilidad invernal.


La Temporada Alta: De Mayo a Agosto (Ideal para Senderismo y Fauna)


Si tu objetivo principal es el senderismo, la fotografía de paisajes verdes y, sobre todo, el avistamiento de aves (especialmente los adorables frailecillos), la temporada de verano es, sin duda, la mejor opción.

Meses Clave

¿Qué Encontrarás?

Condiciones

Mayo

El verde explota y los días se alargan. Disminuyen las lluvias fuertes.

Temperaturas suaves (máx. 9-11°C). El clima sigue siendo variable, pero más seco que el invierno.

Junio & Julio

El pico del verano. Máximas horas de luz y temperaturas más cálidas (máx. 12-14°C).

Las condiciones ideales para el senderismo y para acceder a las islas más remotas (como Mykines). Julio suele ser el mes más cálido.

Agosto

Aún cálido, pero las lluvias comienzan a ser más frecuentes. El paisaje sigue siendo verde.

Excelente para actividades al aire libre antes de que los días se acorten significativamente. Los frailecillos empiezan a marcharse a finales de mes.

Lo Mejor del Verano:

  • Frailecillos (Puffins): Están en su máximo esplendor, especialmente en la isla de Mykines, anidando entre mayo y agosto.

  • Luz Solar: El sol de medianoche permite largas jornadas de exploración, maximizando el tiempo para recorrer los pueblos y hacer rutas.


La Temporada Intermedia: Abril y Septiembre (Equilibrio y Precios)


Si buscas evitar las multitudes del verano sin sacrificar la belleza del paisaje, la primavera tardía y el otoño temprano son excelentes alternativas.

  • Abril (Primavera): Los días se alargan rápidamente y las lluvias disminuyen, siendo uno de los meses menos lluviosos. Es un buen momento para quienes buscan precios más bajos y menos turistas.

  • Septiembre (Otoño): El paisaje comienza a teñirse de colores ocres y dorados, un contraste precioso con el verde intenso. Las temperaturas se mantienen agradables (máx. 10-12°C) y es un buen compromiso entre la luz y el riesgo de clima extremo.


La Temporada Baja: De Octubre a Marzo (Auroras y Paisajes Brutales)


Viajar en invierno a las Feroe es una experiencia para el viajero más aguerrido, que busca paisajes más solitarios y dramáticos.

  • Clima y Luz: Las horas de luz son muy limitadas (especialmente de diciembre a enero) y las lluvias, la niebla y el viento son protagonistas. El frío, sin embargo, es moderado gracias a la Corriente del Golfo (las temperaturas rara vez bajan de 0°C).

  • Auroras Boreales: Aunque las Islas Feroe no son el mejor lugar para ver la Aurora Boreal (Islandia y Laponia son superiores), la posibilidad existe durante las largas y oscuras noches de invierno.

  • Menos Acceso: Los ferris a las islas más pequeñas pueden verse afectados por el clima, y la oferta de alojamientos y vuelos es más reducida.


Conclusión: Elige tu Momento Ideal


Objetivo de Viaje

Mejor Época

Senderismo, Frailecillos y Sol

Junio, Julio y principios de Agosto.

Pocos turistas y buen tiempo

Mayo y Septiembre.

Paisajes dramáticos y tranquilidad

Octubre a Marzo.

Si deseas explorar los valles verdes, los acantilados inmensos y las aldeas de cuento de hadas de las Feroe con la mayor comodidad, la recomendación experta es viajar entre junio y agosto.

¡Descubre la magia de estas islas inexploradas con viajes organizados que te llevan a lo esencial de las Feroe!

Comentarios


bottom of page